No a la violencia contra las mujeres
Con motivo de este 25 de noviembre, proclamado por la ONU Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos hacemos eco y apoyamos las diez medidas con las que ONU Mujeres considera que se puede poner fin a la violencia contra las mujeres de forma segura y efectiva:
- Escucha y cree a las sobrevivientes. Cuando una mujer comparte su historia de violencia, está dando el primer paso para romper el ciclo de maltrato.
- Enseña a la próxima generación y aprende de ella. El ejemplo que damos a la generación más joven determina la manera en que esta piensa sobre el género, el respeto y los derechos humanos. Educando a los niños evitaremos tener que castigar a los hombres.
- Exige respuestas y servicios adecuados para su propósito. Los servicios para las sobrevivientes son servicios esenciales.
- Comprende qué es el consentimiento. Sólo es consentimiento el que es convencido y dado libremente.
- Conoce los indicios del maltrato y aprende cómo puedes ayudar.
- Inicia una conversación. Demuestra tu solidaridad con las sobrevivientes y tu postura en la lucha por los derechos de las mujeres.
- Demuestra tu oposición a la cultura de la violación. Cada día tenemos la oportunidad de examinar nuestros comportamientos y creencias en busca de los sesgos que permiten que siga existiendo la cultura de la violación.
- Haz donaciones a organizaciones de mujeres.
- Sé responsable y exige responsabilidades a los demás. Pronúnciate contra ciertos comportamientos señalándolos.
- Conoce los datos y pide más información. Exige a tu gobierno que invierta en la recopilación de datos sobre la violencia de género.
#NiUnaMenos, #NiUnaMás, #AintNoCinderella, #MeToo, #orangetheworld, #16Days, #GenerationEquality, #LaViolenciaEmpiezaEnLasPalabras, #WordsThatHurt, #AMiMeGustaLaVidaSocial, #aufschrei, #elAmorNoEsLaOstia