La pandemia impulsa la madurez digital de las empresas
INCIPY ha publicado el 4º Estudio del Índice de Madurez Digital de las empresas en España, el cual se puede consultar en su web, www.incipy.com.
El informe se basa en cuatro vectores -(i) estrategia y organización, (ii) customer centric, (iii) negocio digital y (iv) personas-, así como en 12 indicadores clave de la transformación digital.
Este año, por primera vez desde que se realiza este informe, el índice de madurez digital de las empresas arroja un aprobado, con nota media de 5,7 sobre 10, lo que supone más de un punto con respecto a 2019, cuando la nota fue de 4,6.
Entre los principales datos del informe se puede destacar el hecho de que las empresas se han adaptado a la nueva situación. El 74% de las compañías ha acelerado su hoja de ruta con una clara orientación hacia el negocio digital, así como hacia la relación digital con sus empleados y clientes. Además, han adoptado el teletrabajo entre las principales prácticas para mejorar en su proceso hacia la transformación digital, lo que claramente ha sido impulsado por la pandemia.
Sin embargo, a pesar del acelerador digital que ha puesto en evidencia la pandemia, solo el 11% de las empresas son innovadoras o disruptivas por lo que queda un largo camino por recorrer.
Sin duda, este cambio entraña la aparición de nuevos retos jurídicos, que requerirán la adaptación de la empresa al entorno legal, debiendo revisarse las diversas relaciones con clientes, proveedores y trabajadores.