La creación del €uro digital podría decidirse en marzo
El €uro digital es un proyecto del BCE que pretende facilitar una forma electrónica de dinero al que todos los ciudadanos y empresas puedan tener acceso, utilizándolo para realizar sus pagos diarios de manera rápida, fácil y segura.
El €uro digital pretende ser un complemento del efectivo, no un sustituto, que protegería el bien público que el euro constituye para los ciudadanos, como acceso sin coste a un medio de pago sencillo, aceptado universalmente, fiable y libre de riesgo.
Sus detalles técnicos aún no han sido decididos, pero el BCE ha enfatizado que no será un «cripto-activo» o una «stablecoin» (criptomoneda asociada al valor de una moneda ‘fiat’, en este caso el propio euro), porque cuenta con el respaldo de la Eurozona, sigue siendo la moneda pública de los estados y el Banco Europeo será su único emisor.
La tecnología detrás de este posible nuevo euro no ha sido explicada, pero sí se ha reconocido que podría basarse en la «blockchain».
En el informe del BCE se incluye la posibilidad de coexistencia de distintos tipos de €uros digitales, de tal manera que, por ejemplo, pueda haber uno capaz de ser utilizado sin internet, lo que evitaría compartir detalles de transacciones con partes distintas del ordenante y el beneficiario. Los formatos que se contemplan son los de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y terminales de pago, así como en cualquier dispositivo con conexión a Internet.
En el curso de este proyecto, el día 12 de octubre se inició una consulta pública al respecto, con la idea inicial de ser decidido a mediados de 2021 si lanzar el proyecto o no.
Al cierre del periodo de consultas, el BCE ha comunicado que han enviado comentarios 8.221 ciudadanos, empresas y asociaciones del sector financiero, lo que resulta ser un elevado grado de participación, siendo las principales preocupaciones las siguientes:
- El 41% de los participantes señalaron la privacidad como una de sus principales preocupaciones
- Un 17% señaló la seguridad
- Un 10% manifestó su deseo de que el euro digital tuviera alcance paneuropeo.
A la vista de los resultados, la Comisión Europea y el BCE han comunicado que el BCE adelanta sus plazos, decidiéndose si dar inicio al proyecto del euro digital en torno a mediados de marzo de este mismo año. Ahora, el trabajo se centra en los campos de competencia, técnica y regulación.