Hoy 15 de diciembre se celebra el día mundial del Otaku, lo que celebramos recordando que las creaciones originales literarias, artísticas o científicas pertenecen inicialmente a su autor y están protegidas por ley y Tratados internacionales.

El “character merchandising” -o comercialización de creaciones intelectuales o de derechos de autor-, se realiza mediante un contrato suscrito con el autor o persona que adquiriera posteriormente los derechos de éste, que consiste, principalmente, en la imagen y nombre de personajes de ficción, susceptibles de ser utilizados con el propósito de promocionar productos o servicios.

El objeto del contrato puede ser tanto un personaje extraído de un cómic, como el protagonista de una novela, de una película o de obra de teatro.

El Art. art.10.1 de la ley de propiedad intelectual incluye expresamente dentro de su ámbito objetivo de protección los libros, las obras dramáticas y dramático musicales, las obras audiovisuales, los dibujos y las historietas gráficas, tebeos o comics.

La protección de la propiedad intelectual llega hasta el Código Penal. Actualmente es muy habitual recibir por WhatsApp, Telegram o email enlaces con los que acceder a publicaciones y todo tipo de obras, sin permiso del titular de los derechos, lo que está contemplado como delito en el Art. 270 del Código Penal, llegando las penas hasta los 4 años de prisión, pudiendo ascender a 6 en supuestos especialmente graves.

[/tatsu_text]

Hoy 15 de diciembre se celebra el día mundial del Otaku, lo que celebramos recordando que las creaciones originales literarias, artísticas o científicas pertenecen inicialmente a su autor y están protegidas por ley y Tratados internacionales.

El “character merchandising” -o comercialización de creaciones intelectuales o de derechos de autor-, se realiza mediante un contrato suscrito con el autor o persona que adquiriera posteriormente los derechos de éste, que consiste, principalmente, en la imagen y nombre de personajes de ficción, susceptibles de ser utilizados con el propósito de promocionar productos o servicios.

El objeto del contrato puede ser tanto un personaje extraído de un cómic, como el protagonista de una novela, de una película o de obra de teatro.

El Art. art.10.1 de la ley de propiedad intelectual incluye expresamente dentro de su ámbito objetivo de protección los libros, las obras dramáticas y dramático musicales, las obras audiovisuales, los dibujos y las historietas gráficas, tebeos o comics.

La protección de la propiedad intelectual llega hasta el Código Penal. Actualmente es muy habitual recibir por WhatsApp, Telegram o email enlaces con los que acceder a publicaciones y todo tipo de obras, sin permiso del titular de los derechos, lo que está contemplado como delito en el Art. 270 del Código Penal, llegando las penas hasta los 4 años de prisión, pudiendo ascender a 6 en supuestos especialmente graves.

[/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section]