Según informa en su web la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), esta mañana la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado ha aprobado definitivamente la ley para la Transformación Digital del sector financiero, que incluye el desarrollo del Sandbox, lo que permitirá generar nuevas iniciativas en el ecosistema Fintech, facilitará el acceso a la financiación, propiciará una mayor competencia y reducirá las barreras de entrada.

Según estimaciones de la AEFI, con ello se incentivará la creación de cerca de 5.000 nuevos empleos directos en los próximos dos años y la atracción de 1.000 millones de inversión adicionales, situándose España como uno de los países de referencia en el ámbito de la regulación Fintech, abriendo la puerta a que las entidades financieras y de capital riego puedan invertir en startups y colaborar con ellas.

El Sandbox supone un espacio de pruebas controlado y no desregulado que identificará una serie de proyectos que mejoren la prestación de servicios financieros, con unos protocolos de supervisión que conocerán todas las partes, una clara apuesta por un criterio de proporcionalidad y el principio de igualdad de trato para las entidades. Se convertirá en el mejor campo de pruebas para nuevos modelos de negocio que aún no están protegidos por una regulación vigente, supervisados por las instituciones regulatorias.

Las entidades o proyectos innovadores que se encuentran en fase madura, podrán emprender su actividad bajo la modalidad de exención, para el caso de actividades que pueden situarse bajo el paraguas del regulador con la normativa actual, o bien bajo la modalidad de no sujeción, para aquellas actividades aún no reguladas por su carácter innovador.

Una noticia esperada, que aplaudimos y esperamos a la publicación de la ley para conocer su contenido con más detalle.