El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez sobre el delito de apropiación indebida de un dominio de internet
Absuelve a cuatro miembros de una asociación religiosa acusados de apropiarse del nombre de dominio de ésta
El CGPJ aprueba el informe de modificación del arancel de los procuradores
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó ayer (20/04/2022), por unanimidad, el informe al proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 1373/2003 por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales, que fija un máximo de 75.000 euros como cuantía global de los derechos devengados por un procurador en un mismo asunto, estableciendo, además, que el sistema arancelario de la procura no podrá fijar un límite mínimo.
Aprobado el Proyecto de Ley de Startups
Con este proyecto se busca simplificar los trámites para la creación de estas nuevas empresas y se establecen incentivos para atraer emprendedores y empleados de alta cualificación.
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de “Ley Crea y Crece”
El Consejo de Ministros aprobó ayer 30/11/2021 el anteproyecto de Ley Crea y Crece, con la que se pretende facilitar la creación de empresas. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dirigida a impulsar la creación de empresas y facilitar su crecimiento y expansión.
Aprobado el proyecto de Ley de prevención del desperdicio alimentario
Con el texto propuesto, los agentes alimentarios deberán contar con un plan de prevención del desperdicio.
¿Puede utilizarse la videovigilancia como prueba en juicio laboral?
El trabajador conocía la existencia del sistema de videovigilancia, pero no se le advirtió que el mismo pudiera ser utilizado como prueba en contra de sus propios intereses. A pesar de ello, la prueba de videovigilancia se admite.
La AP Barcelona rechaza la utilización del reconocimiento facial en MERCADONA
La cadena de supermercados instaba que se acordará permitirle el uso de medios electrónicos, consistentes en la detección de entrada a sus establecimientos respecto de dos condenados que tenían prohibido el acceso al supermercado, tratándose de un sistema automático que detectaría su entrada a través de un circuito cerrado de video grabación.
Competencia usará algoritmos anti-cártel
Según nota de prensa difundida por la CNMC, se habilita un nuevo Sistema de Informantes de Competencia Anónimos (SICA), canal completamente cifrado y anónimo para que cualquier ciudadano o empresa pueda enviar información sobre prácticas que dañan a la competencia.
Entradas recientes
- Año 2022: 11,02% de trabajo Pro-Bono
- El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez sobre el delito de apropiación indebida de un dominio de internet
- El CGPJ aprueba el informe de modificación del arancel de los procuradores
- VENTIURE 9% de servicios Pro Bono
- Aprobado el Proyecto de Ley de Startups